lunes, 17 de septiembre de 2012

pasos para limpiar la tarjeta madre

PASOS PARA LIMPIAR LA TARJETA MADRE

si tienes una computadora de escritorio es importante quitar el polvo de la tarjeta madre para mantener en buen estado el hardware de nuestro equipo,sobre todo debemos poner especial atencion en los ventiladores y disipadores de calor que si estan polvosos no enfriaran correctamente nuestro procesador y esto hara que funcione mas lenta nuestra PC,otra parte importante es la ranura de todo tipo ya que si tiene polvo hara falso contacto con los nuevos dispositivos que conectemos.



      PASOS:
  • primeramente quitamos la tapa del case o carcasa de nuestro ordenador.
  • con una brocha de 3 cm de ancho remueve el polvo.
  • con un compresor de aire,lo pasamos por las diferentes partes del ordenador es decir,por la placa madre,tarjeta de audio,video y red.ventiladores incluidos el que corresponda al ordenador.
  • pasamos luego por ello una secadora de cabello por las partes que ha pasado el compresor de aire,debido a que puede haberse filtrado algo de humedad en dicho proceso.
  • opcionalmente una vez que este libre de polvo puedes darle una pasada con aceite que se usa para las maquinas de coser.

PARA ESTE PROCESO SE RECOMIENDAN FACTORES DE SEGURIDAD BASICOS TALES COMO:

  • usar mascarilla y gafas para evitar aspirar el polvo.
  • el ordenador que se encuetre totalmente desconectado de los cables de poder no basta con solo apagar el ordenador.
  • haberse desmagnetizado con anterioridad para evitar posibles daños por contacto accidental con las partes del ordenador

32 comentarios:

  1. Muy buen trabajo, bien explicada la informacion y te quedo muy lindo tu blog :)

    ResponderEliminar
  2. interesante, muy bien detallado, gracias

    ResponderEliminar
  3. Me ha gustado tu blog y de la información ni hablar :)

    ResponderEliminar
  4. Muy bien ruby !! muy bien explicado:)

    ResponderEliminar
  5. Excelente muy bien detallado y explicado!

    ResponderEliminar
  6. Muy completa y clara tu información! :D

    ResponderEliminar
  7. Buen trabajo Ruby! muy buena tu información :)

    ResponderEliminar
  8. Muy bonito blog! Y poner recomendaciones de seguridad excelente :D

    ResponderEliminar
  9. Muy bienn explicado, buena informacionn y bonito :3!

    ResponderEliminar
  10. muy bien explicado, me gusta como introdujiste y concluiste el tema con recomendaciones, las cuales sirven de mucho para realizar de una manera segura y eficaz este mantenimiento.

    ResponderEliminar
  11. muy buena información me ayudo demasiado con mi tarea!:3
    Gracias*-*

    ResponderEliminar
  12. soi un pinche vil idiota .i. me dedeo todos los dioas

    ResponderEliminar